
CON LA FINALIDAD DE RECONOCER EL PROCESO CREATIVO DE LOS TÍTERES HAY UNA FECHA EN ESPECÍFICO PARA CELEBRARLO?
Así es, este espectacular día se celebra y por espectacular queremos hacer referencia al hecho del arte de crear y también por el hecho de ser un producto de expresión que nos maravilla o enseña nuevas lecciones con sus historias.
Este día se celebra el 21 de marzo de manera internacional, con la finalidad de recordar la creación de los títeres, marionetas y por supuesto el teatro guiñol, la fecha fue propuesta por el titiritero indio Dadi Pudumjee, fundador del primer teatro de repertorio moderno de marionetas en India.
Con el paso del tiempo y la intervención de plataformas digitales de video y el nuevo estilo de vida acelerado, en ocasiones es más fácil reproducir algún video que asistir a alguna función de teatro.
¡Celebra este día y consulta nuestra agenda cultural!
¿MITO O REALIDAD?
¿LA MENSTRUACIÓN DEBE AVERGONZARTE?
La adolescencia es una etapa por la que todas las personas pasamos, en ella encontraremos distintos cambios que nos modificarán tanto física como emocionalmente. Muchos de ellos son un tanto incómodos y muy notorios, pero son parte de la vida y parte de crecer.

MITO
Hablando de ellos, uno de los más significativos es la menstruación. Pero… ¿qué es la menstruación? Es un proceso fisiológico completamente normal en el cuerpo de las mujeres. Todos los meses, tu cuerpo se prepara para desechar el óvulo maduro no fecundado con sangre y otras materias procedentes del útero. Este inicia en la pubertad, alrededor de los 12 años, y termina con la etapa de la menopausia, entre los 40 y 51 años. Claro que esto depende mucho de cada persona, algunas de ellas pueden empezar y/o terminar mucho tiempo antes o mucho tiempo después.
Además del sangrado, este te puede provocar algunas molestias corporales, como lo son: dolor en la espalda baja, hinchazón o dolor de senos, cambios de humor e irritabilidad, cansancio, dolor de cabeza, antojo de algún alimento en particular, entre otros.
Entendemos que este proceso te pueda resultar algo incomodo, pero debes saber que no tiene por qué provocarte vergüenza, ya que este proceso es algo completamente natural, tan natural, que incluso distintas especies de animales lo experimentan. Por otro lado, no es motivo de burla, ya que, al estar pasando por grandes cambios, podrías afectar emocionalmente a la persona que lo está viviendo. Recuerda que todos estos cambios y todos estos procesos, son parte de la naturaleza de la vida, y como tal, debemos informarnos y respetarlos.