• Home (current)
  • Ave-riguando
  • Mani-Obras
  • Recomendaciones
  • Blog ¡Clic Clac!
  • Tus programas
  • Programación
  • Contacto
    Contáctanos Sobre ¡Clic Clac! Canal 22
video

Las aventuras de Medialuna

video

¡Qué Monstruos!

video

Laboratorio TV

video

Pintando estrellas

video

¡Vientos! Noticias que vuelan

video

¿Qué cuerpo es este?

video

La ciencia nos cambió

video

Mi mundo interior

video

La mesa amarilla

video

Telmo y Pitágoras

video

Las fabulosas colecciones del Sr. Gonzalo

video

Chico en la isla de los Jurubebas

video

Neuro ¿Qué?

video

Humus Humus

video

Chuchi Cacomixtle

video

La Lleva México

video

El taller de Papo

video

Mundo caracol

video

Mi Perro Chocolo

video

El Mundo de Nani

video

El zoológico de Tina

video

Bim Bam Muñes

video

Juguemos

video

¡Creando con Bach!

video

La Liga del reciclaje

video

Sentir

video

Colorico

video

Un gringo en la Tierra de Zhue

video

Pim Pau

video

Cantando aprendo a hablar

video

Black Jack

video

¡Hola, Flinko!

video

Arqueólogos en apuros

video

Emocionario

video

Juega con Idaya

Hazlo en casa

Francisca, Gina y Ray te muestran cómo puedes realizar distintos objetos o ejecutar juegos con materiales que seguramente tienes en casa.

¡Vientos! Noticias que vuelan

¡Vientos! Noticias que vuelan es el primer noticiario hecho por niñas y niños, en él se dan a conocer diversos temas nacionales e internacionales de interés para ellos. El propósito es propiciar la participación e inclusión de sus compañeros, fomentar el respeto a los derechos humanos y generar un pensamiento crítico; cada emisión da voz a niñas y niños de la República Mexicana, quienes también muestran la cultura de otras regiones del mundo.

¿Qué cuerpo es este?

Los Vila Cesar son una pareja que tiene cinco hijos, juntos son una familia brasileña cuyas historias nos ayudan a aprender diversas cosas sobre el desarrollo sexual en diferentes etapas de la vida.

Ventanas al mundo

Ventanas al mundo reúne las obras artísticas de niños y niñas que muestran cómo se ve en mundo desde sus ventanas durante el periodo de contingencia sanitaria.

Birli Birloque 500 años

Birli Birloque es una serie de narraciones de Rogelio III, un explorador que recorre México y el mundo en busca de historias que nos hablan de la riqueza cultural en particular de Tlaxcala.

El taller de Trapesio

Trapesio invita a sus amigos a su taller para crear conciencia sobre desechos electrónicos, el consumo de energía, contaminación ambiental y el reciclaje de aparatos electrónicos, para que juntos podamos evitar o reducir el consumo excesivo de productos que dañan nuestro planeta.

La ciencia nos cambió

En esta serie de cápsulas animadas, la divulgadora científica, Emiliana Lucrecia, nos habla de los más relevantes e importantes descubrimientos científicos de la historia, además nos comparte cómo gracias a la ciencia y la experimentación nuestras vidas han mejorado.

Mi mundo interior

Candelaria es una niña que, gracias a su súper poder de imaginación, transforma la realidad de acuerdo con sus emociones. Cuando está tranquila o feliz el mundo es soleado, lleno de cosas hermosas, de planes divertidos, de amor y de amigos; pero cuando está molesta o triste, el mundo es obscuro y hostil. En cada aventura, Candelaria descubre la mejor forma de vivir su vida y de convivir con las personas que la rodean.

Las aventuras de fantasmita

Personajes que habitan en otras dimensiones, se unen para emprender diferentes aventuras en busca de un mundo mejor.

La mesa amarilla

Para que niños y niñas construyan objetos útiles y divertidos, La mesa amarilla ofrece una serie de desafíos que poco a poco, y entre pláticas de la vida cotidiana, la amistad y los sueños, van tomando forma.

¡Despierta feliz!

¡Despierta feliz! es un programa que prepara tu mente y tu cuerpo con acertijos, canciones y caricaturas para empezar el día completamente fresco y con tus cinco sentidos activados.

Saberes locales

Esta serie de microdocumentales rescatan las tradiciones, costumbres, conocimientos y saberes de los pueblos originarios, también retratan las vivencias de los niños al ser parte de la riqueza cultural que se transmite de generación en generación.

¡Súper cámaras!

¡Súper cámaras! nos muestra nuestra realidad desde una perspectiva que jamás te imaginaste; usando cámaras de alta velocidad, de ultra sensibilidad a la luz y de lentes milimétricos verás cosas que a simple vista no podrías visualizar.

Telmo y Pitágoras

Telmo es un profesor que realiza una guía para facilitar el uso del pensamiento lógico y solucionar conflictos básicos a partir de conceptos matemáticos.

Las fabulosas colecciones del Sr. Gonzalo

Los niños W Jr. y Bel se involucran por accidente con Fado, un hado padrino, quien los convoca a una extraña misión: ayudarlo a encontrar a su protegida, Vica, que cayó en el baúl de las colecciones de Gonzalo, el padre de la niña.

Dudas y temores se embarcan en esta aventura. Dentro del cofre, descubren un universo mágico y caótico. Necesitarán mucha valentía, espíritu de equipo y razonamiento matemático para ayudar a Fado en su misión.

Chico en la isla de los Jurubebas

Chico adora pasar las tardes con su cómplice de aventuras el loro Ocride. Juntos utilizan el portal, que el abuelo Manu construyó en su patio, para viajar a un lugar de fantasía habitado por seres que son una mezcla de dos bichos: los Jurubebas.

Neuro ¿Qué?

Esta es la historia de Martha, una niña muy curiosa que siempre tiene preguntas, sus dudas son resueltas por su tío Fabricio, quien va por ella a la escuela y le explica el porqué de ciertas cosas.

Humus Humus

Alex se preocupa por el cuidado de la tierra, tanto en zonas rurales como urbanas, por eso en esta serie comparte sus conocimientos para poder crear un huerto casero, sembrar plantas y alimentos, así como otros tips para cuidar de la salud y de nuestro entorno.

Grandes ciudadanos

En esta serie, los niños y las niñas recuerdan sus derechos, pero también proponen acciones ciudadanas para trabajar en una mejor sociedad.

Los Pérez

En un bosque de Costa Rica viven los hermanos Lenny y Zila Pérez, dos perezosos que nos enseñarán divertidas lecciones de valores como la amistad y el respeto.

Somos Tones

A las niñas y los niños que protagonizan esta serie no les gusta quedarse con la duda, siempre andan de preguntones y por eso les llaman Los Tones. Sus preguntas van desde las más divertidas hasta las más extrañas, pero no se quedan con la duda de nada.

Chuchi Cacomixtle

Durante siete episodios, Chuchi Cacomixtle nos enseña qué hacer en caso de perder contacto con un ser cercano, con la intención de prevenir la desaparición infantil.

Un Gol al Arcoíris

El deporte es más que mantener un cuerpo sano y activo; en esta serie documental, las historias del “Club Unión y progreso”, “Club Atlético y Biblioteca Ferrocarril Sud de Tandil” y “Club Social y Deportivo Villa Aguirre”, nos demuestran que son espacios que inculcan valores y aprendizajes en cada una de sus actividades.

El club de Chiribitil

Esta es la historia de Lua, Valentín, Emma, Alfonso y Juana, quienes, a partir del accidente del perrito de Juana, buscan una manera de hacerla sentir mejor en su fiesta de cumpleaños.

La Lleva

Sé parte de la experiencia de diferentes chicos colombianos que viven aventuras y experimentan la vida lejos de casa, de su familia y de sus costumbres.

Animaciones PIBOCO

A través de animaciones y narraciones en español, esta serie da vida a distintos libros dirigidos a niñas y niños.

El taller de Papo

Romina es una niña que hace muchas preguntas y las respuestas las encuentra en los cuentos que su abuelo Papo le narra antes de dormir. Así, Romina disfruta de la lectura al mismo tiempo que echa a volar su imaginación.

Mundo caracol

En este programa, los televidentes podrán conocer el cuerpo humano, los animales y el entorno. Con ayuda de experimentos y entrevistas a especialistas, los conductores resuelven algunos misterios del mundo tales la evolución de los medios de transporte, los instintos animales y el ritmo.

Cienciehéroes

Esta serie enseña, motiva e inspira a niñas y niños a querer ser un Ciencihéroe, para ayudar y generar cambios positivos en las comunidades y regiones de Colombia.

Chematierra

A través de estos cuentos, Chematierra nos acerca, nos explica detalles y datos curiosos sobre la ciencia, la tecnología, el medio ambiente, la contaminación, el espacio y todo aquello que nos rodea.

Mi Perro Chocolo

Chocolo es un perrito callejero simpático, al que le gusta mucho aprender, cantar y siempre tiene una canción para todo, es auténtico, dicharachero y le encanta bailar. Chocolo canta y baila todos los ritmos de Latinoamérica y los más pequeños disfrutarán aprender nuevas cosas todos los días en compañía de Chocolo.

El Mundo de Nani

Es esta miniserie educativa conocerás de las historias de Nani, quien será de gran apoyo para el aprendizaje de temas como el orden, el respeto, el autocuidado y otros temas relativos a la primera infancia.

El zoológico de Tina

Tina tiene 8 años y acompaña al trabajo todos los fines de semana a su papá, quien es veterinario del zoológico de la ciudad. Ella descubre que tiene la habilidad de entender y comunicarse con los animales. Tina y su mascota Polly diariamente aprenden las cualidades de las diferentes especies de animales que habitan en el zoológico y de su importancia en nuestro ecosistema.

Bim Bam Muñes

¡Una revista de animación como ninguna otra!, las más alocadas y creativas animaciones originales de artistas cubanos invaden la Habana. Este divertido show nos muestra un amplio catálogo de animaciones que van desde el 3D, el stop motion, sombras chinescas, arroz coloreado, historietas ilustradas ¡no te pierdas de sus singulares secciones que la conforman!

Juguemos

Con esta serie te invitamos a aprender jugando, a jugar aprendiendo, a bailar, a ejercitarte, a dibujar, reírte a carcajadas y a muchas cosas más desde tu casa.

¡Creando con Bach!

¿Te gustan las manualidades, eres hábil con la plastilina? En esta serie, Bach te enseñará a modelar bonitas figuras de plastilina con mucha creatividad y de la forma más sencilla te convertirás en un experto.

Los chicos opinan

Un programa para jóvenes, hecho por jóvenes, donde el objetivo es conocer la opinión de chicos y chicas de diversas escuelas secundarias de la ciudad de Lima, Perú; sobre todos los temas que les son importantes.

La Liga del reciclaje

Con esta serie de animación podrás adentrarte al mundo del reciclaje y cómo las pequeñas acciones logran hacer una diferencia en nuestro medio ambiente. Reciclar no es difícil y con esta serie ¡te volverás un experto!

La Lleva México

Aquí niños y niñas juegan a “la lleva” para conocer amigos de diferentes fronteras, latitudes y culturas. Viajando de una ciudad a otra, conocen a niñas y niños de todo el país. Ellos conviven algunos días y conocen lo que los hace diferentes, pero también aquello que los une: sus juegos, sus familias y se abren a otros modos de ver la vida y crear nuevas amistades.

Sentir

Sandra es una joven sorda que sueña con ganar el concurso de baile más importante de su ciudad. Pero antes tendrá que superar sus miedos y convencer a su familia para participar en la competencia.

Colorico

En Colorico, podrás conocer a Nico, un chico con un gran talento artístico que vive en un mundo imaginario. Junto a él, deja volar tu curiosidad para redescubrir el mundo que nos rodea a través de juegos, historias, magia y mucho arte.

Un gringo en la Tierra de Zhue

Tonny Grand es un gringo explorador que decide ir al Amazonas colombiano a conocer de cerca las culturas indígenas, esta aventura se ve interrumpida por una tormenta eléctrica, que destruye su globo aerostático y termina accidentado en el Cañón del Chicamocha, donde es rescatado por un grupo muy particular, dos pequeños hermanos; Isabela de 12 años y Matías de 11 años y su mascota Coato, un cuatí revoltoso. Ellos deciden llevar a Tonny a una aventura ancestral.

Pim Pau

Distintos pedagogos comparten materiales audiovisuales de su autoría con una perspectiva artística, con los cuales pretenden despertar y revisar todo aquello relacionado al cuerpo, la voz, palabra y el movimiento.

Cantando aprendo a hablar

Es un material audiovisual creado por fonoaudiólogas chilenas para apoyar el desarrollo del lenguaje, tanto en el aspecto lingüístico como en el auditivo, en niños pre-escolares, comenzando desde la etapa pre-lingüística (primeros meses de vida) hasta la adquisición del vocabulario básico en español e inglés.

Black Jack

Esta serie de animé japonés nos narra las aventuras de un misterioso médico llamado Black Jack. Su habilidad con el bisturí y sus conocimientos lo llevan a ser uno de los médicos más cotizados y buscados para resolver difíciles casos de enfermedades o las más complicadas cirugías. Cada episodio nos ofrece una historia distinta y nos va revelando poco a poco la misteriosa personalidad y el obscuro pasado de Black Jack.

¡Hola, Flinko!

Desde Chile para México viaja el pequeño Flinko, un curioso y amistoso ornitorrinco, que viaja por el mundo entero para conocer a los animales y especies que lo habitan. Con su espíritu explorador y su cámara, irá ayudando a estos amigos y documentando su experiencia en su álbum de fotos. Acompaña a Flinko a este entretenido viaje visual y sonoro. Una serie dirigido a las niñas y niños de la primera infancia para crear consciencia sobre los animales en peligro de extinción.

Arqueólogos en apuros

Ikai es un arqueólogo que te acercará al conocimiento de nuestra cultura prehispánica, él forma parte de un noticiero dedicado a la exploración de sitios arqueológicos para dar respuestas a las inquietudes de muchos niños sobre las culturas del pasado. Los reporteros del noticiario ubicados en distintas regiones del país nos ofrecen una mirada divertida a la historia.

Emocionario

Este programa tiene por propósito que las infancias identifiquen sus emociones y sentimientos, ya que en cada capítulo tratan de definirlas, al igual que compartir los testimonios de diferentes niñas y niños.

Juega con Idaya

Comprende de la Ciencia con experimentos caseros con Ilana Gordón en sus divertidas cápsulas.

Las aventuras de Medialuna

Se rompió el hechizo que obligaba a Medialuna a dormir de día y estar despierta de noche… pero las aventuras continúan. En esta nueva temporada, la pequeña princesa y sus amigos intentan evitar que Yarará capture al príncipe Yunuén para convertirlo en sapo y apoderarse de su reino. Serie preescolar.

¡Qué Monstruos!

Es un noticiero elaborado por puppets desde el interior de un tronco de un árbol, donde todos esperan dar la mejor noticia de la televisión del universo. Claro la diversión y la emoción es parte de la información.

Laboratorio TV

Los asistentes Tham y Gaxton son entusiasta de la ciencia y el profesor Romualdo Tuercasthrosky, el científico más grande de la galaxia, está dispuesto a transmitir sus conocimientos. En ocasiones se verán inmersos en problemas por el personaje omnipresente: Amadeus, quien se ocupa de poner de malas al profesor.

Pintando estrellas

Una serie de pequeños documentales sobre niños y niñas artistas de distintas regiones del país, que realizan actividades artísticas tradicionales, sincréticas o emergentes, y quienes están en el centro de las historias. Para muchos de estos niños y niñas, la cultura, a través de sus diferentes formas artísticas: la música tradicional, clásica, danza contemporánea, ballet, folklore, clown, pintura, poesía, literatura y teatro; representa una herramienta de análisis, reflexión y expresión y una forma de volcar sus emociones y creatividad.

Desde su mirada, los niños y niñas nos comparten, quiénes son, su perspectiva del mundo y cómo el arte ha enriquecido sus vidas, sus motivaciones y sus logros.

Obtuvo el premio como la mejor producción nacional en el Festival Internacional de Cine para niños (...y no tan niños) del 2020, serie documental realizada por Vientos Culturales.

¡Clic Clac!, el espacio de Canal 22 para las niñas y los niños
Canal 22

El Canal Cultural de México

Enlaces

Canal 22

Para padres

Streaming

Contacto

YouTube

Visítanos

Canal 22Atletas 2, Col. Country Club. Del. Coyoacán

correo@clicclac.mx

55 5544 9022

COPYRIGHT © 1996 - 2023 Televisión Metropolitana S.A. de C.V. Todos los derechos reservados.